Los Hechizos de Brianna

 La Hechicera de Avalón  
La Ruta de los Círculos de Piedra y La Ruta de Avalón


Avebury - Circulo Megalítico. Es un emplazamiento de un crómlech, datado de hace más de 5000 años. Está en el condado de Wiltshire, en Inglaterra.

Novela: Los Hechizos de Brianna - La Hechicera de Avalón.

Prefacio

En esta nueva aventura cultural en el Neolítico europeo, le toca al mundo pre-céltico, el cual se desarrolló en una época asociada al mundo de las hadas, de las sílfides, las salamandra y las ondinas que dieron lugar al nacimiento a un nuevo pensamiento místico religioso y a la veneración de la “Gran Diosa”, cuyos templos fueron centrados en monumentos de carácter permanente, bajo el cobijo de las estrellas, tales como los círculos megalíticos, los cuales, hoy día presentes en Gran Bretaña, Irlanda y la costa atlántica de la Europa continental, son el mejor testimonio de lo que ocurrió.

Fue una sociedad arcaica de tipo matriarcal, pero para comprenderla, conviene recrear las tres necesidades imperantes de ese tiempo histórico y así, poder entender la situación imperante, siendo estas la comida, la protección y la procreación. Lo que conllevó a convertir a la mujer en el ser indispensable para supervivencia de la especie, otorgándole el disfrute del respetuoso trato y consideración como legítima consecuencia, ya que, la fuerza procreadora de la naturaleza se personalizó en la figura de la mujer.

De la interpretación de sagas irlandesas, gaélicas y bretonas se deduce que las mujeres tenían una muy reputada representación, ya como embajadoras por su estilo único, utilizando el arma de la diplomacia o como gobernantes por su actitud mental, que el patriarcado no pudo someter, pero su mejor aporte fue en la cosmovisión, en el pensamiento mágico-religioso y la filosofía, por ser las guardianas de la “Diosa Madre” suprema, símbolo del Conocimiento y la Libertad, sostén moral de la sociedad. Convirtiéndose así, en todo un concepto cosmogónico, porque es la diosa de donde nace todo y a la que todo vuelve para seguir el ciclo de la Naturaleza.

 Otro aspecto significativo fue la autodeterminación femenina, ya que gozaban de plena libertad y derechos, más sus actitudes muy abiertas para la plenitud sexual y su sabia cohabitación. Desde esta posición social única se observa que la tradición no solo habla de mujeres guerreras, también de sacerdotisas, druidesas, videntes, profetisas o mujeres oráculos y médicas-sanadoras, mientras que, en el ámbito del sustento socioeconómico se presenta como la recolectora-agrícola y organizadora. Luego la soberanía era el referente de la mujer, por lo tanto, la unión entre el Rey y la Diosa era esencial, ya que la sucesión era matrilineal en la monarquía.

Ante esta estructura social, cultural y religiosa, el papel de la mujer fue muy significativo y activo, similar al realizado por el hombre, en todo lo concerniente a las prácticas espirituales, ritos y cultos primordiales, ya que la mujer vive el culto y forma parte de él como parte primigenia. En consecuencia, no había una diferencia sustancial entre el hombre y la mujer a la hora de desempeñar la labor de sacerdote/sacerdotisa o druida/druidesa, considerándosele como hermana, amante sacerdotisa, reina y hechicera.

Copyright © 2010 Mynerva Modesta
Escritora: Dra. Mynerva Modesta



Piedras de Callanish Escocia: El conjunto de menhires de Callanish es un importante sitio arqueológico, levantados en época prehistórica. Está conformado por un conjunto de piedras erguidas en un patrón circular, formando un círculo principal con un cruce en el centro. El círculo principal está compuesto por trece menhires, aunque originalmente había más. Algunos de ellos alcanzan alturas de hasta 5 metros. Se cree que los menhires fueron levantados alrededor del 2900 a.C., durante el periodo neolítico, aunque su propósito exacto sigue siendo un misterio. Hay varias teorías sobre su función, que van desde marcadores de calendario y observatorios astronómicos hasta lugares de culto religioso.



El Sentir de Brianna


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

MynervaModesta Escritora: Bienvenid@s

MynervaModesta Escritora: Bienvenid@s :   A mi Blog de Historias no contadas y Caminos no andados. Soy Mynerva Modesta, escritora e investig...